Ubicación

Pintor Serrasanta 9, Castelldefels (Barcelona) 930083800/692533192.
Horari: de Dilluns a Divendres de 10:00 a 14:00 i de 17:30 a 20:00. Dissabtes de 10:00 a 14:00

viernes, 13 de marzo de 2015

Gratinado de patatas, setas y bacon

Una semana más os proponemos una nueva receta, con la que sorprenderéis a cualquiera. Lo podéis servir como plato único o para acompañar una carne o pescado a la plancha, que os guste!!!



Ingredientes:

- 3 dientes de ajo.
- 1 cebolla pequeña.
- 2 hojas de laurel.
- Una pizca de romero.
- 300 ml de leche.
- 300 ml de nata líquida.
- 100gr de bacon en tiras.
- Una cucharada de mantequilla.
- 50/70 gr de setas secas.
- 700 gr de patatas.
- Sal.
- Pimienta.
- Nuez moscada.



Elaboración:


1.- Ponemos en un cazo la leche, la nata, los dientes de ajo, las hojas de laurel y el romero para llevarlo a ebullición durante 15 minutos a fuego suave. ( Dejamos reposar una hora)

2.- Ponemos el bacon en una sartén a fuego medio hasta que esté crujiente. Lo apartamos en un plato, dejando la grasa en la sartén.

3.- En la misma sartén, añadimos la mantequilla y salteamos las setas secas. ( Estas se hidratan en agua la noche anterior)

4.- Trituramos la mezcla de leche, nata, cebolla y ajo, con la sal, la pimienta y un poco de nuez moscada.

5.- Cortamos las patatas en rodajas finas y las ponemos en una fuente de horno. añadimos las setas y el bacon y  el batido de leche con nata.

6.- Cubrimos la fuente con papel de aluminio y horneamos 50 minutos a 180ºC, seguidamente destapamos y seguimos horneando 30 minutos más, hasta que la superficie esté bien dorada.
Antes de servir, dejar reposar 10 minutos fuera del horno.








lunes, 9 de marzo de 2015

El Alpiste, una semilla genial

El alpiste es un cereal, perteneciente a la familia de las Poáceas, del género de las gramíneas . Proviene de una planta herbácea, que mide un poco más de un metro de altura, tiene tres o cuatro tallos cilíndricos y huecos como las cañas. Sus hojas son parecidas a las del trigo, acomodadas en largas vainas. El arbusto posee flores dispuestas en pequeñas espigas y agrupadas en bonches, de cuyo interior se extrae el fruto o semilla llamada alpiste, de varios colores y envuelto en una cascarilla. 





Hay much@s que creíamos que el alpiste era sólo "comida de pájaros", pues resulta que también es para humanos. Es más, es una de la semillas más nutritivas que existen. Son ricas en proteínas vegetales, según parece unas cinco o seis cucharadas tienen más proteínas que dos kilos de carne, pero además, estas proteínas son de más fácil digestión, son aminoácidos estables de muy buena asimilación. 
Entre sus varias propiedades podemos encontrar: 
  • Excelente fuente de antioxidantes que previenen el envejecimiento y el desgaste de la piel. 
  • Sus enzimas son un remedio natural para desinflamar órganos internos: hígado, riñones, páncreas. 
  • Ayuda a eliminar exceso de líquidos. 
  • Aporta tono muscular. 
  • Ayuda a quemar grasas. 
  • Disminuye el colesterol. 
  • Ayuda a eliminar la cirrosis. 
  • Previene la arteriosclerosis. 
  • Ayuda en casos de diabetes, gastritis, úlceras de estómago. 
  • Ideal para combatir la hipertensión.    


Como consumir el alpiste  


Lo puedes tomar tal cual, en ensaladas o licuados e incluso en sopas o aderezos. También puedes preparar una nutritiva leche de alpiste de la siguiente forma: 



Leche de Alpiste
  
Pon a remojar unas cinco cucharadas soperas de alpiste en agua desde la noche anterior, si lo dejas 24 horas mejor. Por la mañana, cambia el agua de remojo, y pon el alpiste en la batidora con agua nueva. Puedes tomar la leche de alpiste endulzada con miel, y muy importante no endulzarlo con azúcar ya que destruye las enzimas y los efectos beneficiosos del este alimento. Por esta razón, es recomendable endulzarla con miel del abeja (de apicultor). Se recomienda tomar por la mañana para empezar el día con energía o por la noche bien calentita. También hay quién en vez de tomarla con miel le añaden un poco de cardamomo y canela a la hora de batir. El cardamomo (un par o tres) se dejan en remojo unas 8 horas y la canela se escalda un poquito y se deja también reposar como el cardamomo.

sábado, 28 de febrero de 2015

Nueces de brasil, un fruto seco 10


Las nueces de Brasil o nueces amazónicas, también conocida como coquitos de Brasil. Son muy rica en proteínas vegetales, ácidos grasos esenciales, fósforo, fibra, potasio, vitamina E, calcio, magnesio. Son el fruto seco más rico en selenio y magnesio. El selenio que contienen cuatro piezaseria el recomendado diariamente para una persona adulta como máximo, pero como hay que tener en cuenta que un exceso de selenio puede ser perjudicial para la salud. Por tanto, es recomendable consumir un par de piezas al día: rallado para ensaladas, a trocitos para el yogur o el muesli, o simplemente para picar entre horas. 









Además, en su medida adecuada este fruto seco es un gran antioxidante, fortalece el sistema inmunológico, previene el envejecimiento prematuro, reduce el riesgo de cáncer, entre otros, el de próstata y el de mama. 
También son ricas en vitamina E, como hemos dicho. Esta vitamina E, junto con su alto contenido en omega 6 (ácido linoleico), ayuda a mantener la buena salud de la visión, del sistema nervioso, del  reproductivo, del corazón y de la piel. 
Son muy recomendables cuando existe un alto rendimiento deportivo, ya que aporta proteínas vegetales, magnesio, calcio y antioxidantes a los deportistas. 
También son muy ricas en lecitina (fosfatidiletanolamina), que se recomienda para mejorar la memoria, contra el nerviosismo y el estrés.  
Un estudió demostró que contienen un gran contenido de fitoesteroles, un componente que ayuda a reducir el colesterol y que puede ser muy beneficioso al ayudar a disminuir los síntomas de la menopausia.  
Por otro lado, tiene un gran contenido en grasas saturadas, por eso también se recomienda un consumo moderado.

martes, 24 de febrero de 2015

Zanacocos, un dulce irresistible

Hola a tod@s

Hoy os vamos a explicar como preparar un dulce riquísimo, saludable y muy, muy fácil de hacer. La receta nos la explicó una clienta y ese mismo día probamos de hacerla... y realmente quedó buenísimo. La clienta nos dijo que ella lo hace desde siempre y que no tiene un nombre en concreto, que sus hijos, nietos y demás familiares les dice: "haz las bolitas de coco yaya". Nosotros las hemos bautizado con "Zanacocos"... ya lo sé, no nos hemos estrujado mucho la cabeza pensando, pero es que me gusta como suena. Propongo que cada un@ ponga el nombre que quiera y más le guste.












Ingredientes: 

- 250g de zanahorias
- 150g de coco rallado (para la masa)
- 100g de coco rallado (para rebozar)
- 50g de azúcar glass (para la masa)
- 100g de azúcar glass (para rebozar)


Elaboración:

1.- Rallamos bien toda la zanahoria y colocamos en un bol.
2.- Añadimos el coco rallado y el azúcar glass (si te gusta mucho el coco puedes añadir un poco más, pero sin pasarte si quieres notar el sabor de la zanahoria; y al contrario, si no te gusta mucho el coco pon menos).
3.- Mezclamos bien todo hasta obtener una masa homogénea y ya podemos empezar a hacer bolitas como si hiciéramos albóndigas (el tamaño que más os guste).
4.- Preparamos dos platos para rebozar: uno con coco rallado y otro con azúcar glass. Mientras vamos haciendo las bolitas vamos rebozándolas en uno u otro plato. En mi caso hice mitad de coco y mitad de azúcar para probar. La próxima vez que las haga creo que las haré rebozadas con coco, me gustaron más.
5.- Una vez rebozadas (bien colocadas en una bandeja) las metemos en la nevera. Y a comerlas cuando os vaya de gusto,... os aseguro que no durarán mucho tiempo.

Con estas cantidades salieron unos 30 "zanacocos", pero claro está, dependiendo del tamaño que tengan. Es pero que os guste.


miércoles, 18 de febrero de 2015

"Rialles" de patatas y chocolate


Creatividad ante todo: "Rialles" (risas) de patatas y chocolate, este es el nombre de nuestro nuevo producto. Una increíble combinación de patatas bañadas de una cobertura de delicioso chocolate, creado por el Chocolatier barcelonés Joan Baixas. 
Realmente me pareció un tanto extraña la combinación cuando me la ofreció el proveeedor pero en cuanto lo probé me resultó increíblemente buenísimo, tanto que no dudé en tenerlo en la tienda para que podáis comprobarlo vosotr@s mism@s.  Las tenemos a granel y en packs de 50gr. 








Un tentador snack crujiente y exquisito que seguro que te sorprenderá. Os lo recomendamos.

jueves, 12 de febrero de 2015

Nuestros risottos

Risotto de trompetes de la mort amb gerds (trompetas de la muerte con frambuesa); risotto de rossinyols, olives i espàrrecs (rossinyols, olivas y espárragos); y risotto de ceps amb tòfona (ceps con trufa). Estos son los tres tipos de risottos con setas secas que tenemos. Muchos clientes nos preguntan como se preparan, así que vamos a dedicar esta entrada a explicar su fácil elaboración para que siempre la tengamos a mano.








Ingredientes:
(para dos personas)


- Aceite de oliva virgen extra
- 200gr de preparado de risotto (a escoger)
- 1 cebolla
- caldo de verduras
- 1/2 de vino blanco
- Queso parmesano
- Sal
- Pimienta negra


Elaboración:

1.- En una sartén con un poco de aceite poner el preparado de risotto. En mi caso he escogido el risotto de rossinyols, olives i espàrrecs (rossinyols, olivas y espárragos). También puse una cebollita bien picada (opcional) y unas pocas trompetas de la muerte (que me gustan mucho), previamente hidratadas con agua tibia unos 20 minutos.

2.- Removemos bien entre 2 y 4 minutos, hasta que empiece a dorar. Añadimos el vino blanco y dejamos 2 o 3 minutos que evapore el alcohol.

3.- A continuación incorporamos el caldo de verduras. La cantidad de caldo dependerá de la cantidad de risotto que utilicemos, pero más o menos el doble en volumen. También podemos utilizar agua pero no sale tan rico.

4.- Remover durante aproximadamente 15 minutos. Muy importante no dejar de remover, si vemos que el caldo se ha consumido y el arroz todavía está un poco duro rectificar añadiendo más caldo o agua.

5.- Rectificar de sal y pimienta si es necesario (según el gusto de cada uno).

6.- Pasado este tiempo, rallamos un poco de queso parmesano por encima (al gusto) y retiramos del fuego. Dejamos reposar unos 5 minutos (3 minutos si tenemos mucha hambre). Y listo

Un plato fácil y rápido de hacer... y buenísimo.

miércoles, 11 de febrero de 2015

ESPECIAL SAN VALENTÍN

Ya estamos en Febrero, y quedan pocos días para disfrutar del día más romántico del año, el día de "San valentín".
Para aquell@s que prefieren sorprender en casa, poniendo todo su amor, en Colibrí os proponemos una cena romántica sencilla y económica para dos, la cual incluye, un paté (a elegir), unos picos o regañas, un risotto para dos (a elegir) y una botella de vino blanco Albet i Noya Lignum (vino ecológico del Penedés). Anímate y sorprende a tu pareja con tus dotes culinarias !!!










Y para aquell@s que les gusta un pequeño detalle, os proponemos un brindis para dos, compuesto por una botella de cava Roger de Flor (Brut Nature) y una bolsa de almendras con chocolate y cacao en polvo o arándanos con chocolate y polvo de frambuesa, para acompañar ese brindis tan especial.